Skip to content Skip to footer

Fondo de Cultura Económica se suma como socio a la Corporación del Libro y la Lectura

A mediados de marzo, la institución editorial del Estado mexicano, el Fondo de Cultura Económica (FCE) se incorporó como nuevo socio de la Corporación del Libro y la Lectura, quedando así conformada por 15 socios que son parte del mundo editorial y de distribución de libros.

“Como Fondo de Cultura Económica estamos felices y expectantes por sumarnos a la Corporación del Libro y la Lectura. Queremos aportar a esta institución, que se ha convertido en una referencia para el gremio, y fortalecer la lectura en Chile desde un trabajo colaborativo”, sostuvo su Director General, Rafael López.

“Nos gustaría, además, aportar a la visión pluralista de la Cámara a través de nuestro catálogo variado y de diversidad bibliográfica, y nuestra experiencia transversal en la cadena del libro. Estamos convencidos de que esta alianza nos ayudará a generar un desarrollo conjunto a través de la lectura”, comentó y complementó Rafael López.

El Fondo de Cultura Económica tiene más de 90 años de trayectoria. Fundada en 1934 por el historiador, sociólogo, ensayista y economista Daniel Cosío Villegas, la editorial mexicana se caracteriza por respetar la libertad de expresión de sus autores, ofreciendo dentro de su catálogo una amplia variedad rica en contenidos.

En nuestro país se encuentran desde 1954, sin embargo, en 1973 la operación filial tuvo un receso tras el Golpe de Estado, retomando su actividad en 1989. En cuanto a sus ventas, la filial cubre todo el país.

Algunos de los autoras y autores chilenos que son parte del catálogo son Gonzalo Rojas, Nicanor Parra, Óscar Hahn, Iván Jaksic, Lina Meruane, Cynthia Rimsky y Oreste Plath.

Por otra parte, el FCE Chile a raíz de su compromiso con la educación, la cultura y las artes nacionales, se ha vinculado y trabajado colaborativamente con el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, además con otras instituciones dedicadas a la promoción de la lectura.

Actualmente el Fondo de Cultura Económica tiene presencia en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, España y Estados Unidos. Próximamente se abrirán librerías en Cuba y Bolivia.

Leave a Reply


Dirección:
Nuncio Monseñor Sótero Sanz N°100 Oficina 104 Providencia, Santiago

Teléfono:
+56 9 9242 3423

Email:
contacto@libroylectura.cl

Corporación Libro y Lectura 2025 | Desarrollado por Rojas Rivera.