Skip to content Skip to footer

Maipú cerró sus vacaciones con el Festival Invierno Lector

  • Con una alta convocatoria, el Premio Nacional de Historia (2006) Gabriel Salazar fue el encargado de cerrar la última jornada del encuentro literario organizado por la Corporación del Libro y la Lectura junto al Municipio de Maipú.

El viernes 4 y sábado 5 de julio, la Plaza de Maipú se llenó de libros con la tercera edición del Festival Invierno Lector (FIL), despidiendo las vacaciones con un panorama literario de alto nivel. La cita literaria organizada por la Corporación del Libro y la Lectura junto al Municipio de Maipú contó con grandes ofertas y descuentos, ofreciendo además la oportunidad de encontrarse directamente con autores clásicos, superventas e ilustradores enfocados en fomentar la lectura en niñas, niños y jóvenes. 

Dentro de su programa, el Festival tuvo diversos conversatorios, entre ellos, el realizado por el periodista Gonzalo Pizarro y el abogado Nicolás Vidal, quienes hicieron un recorrido por los hitos de Colo-Colo, Universidad de Chile y Palestino. Así también, el autor Vicente Hubner presentó su libro súperventas, “100 años de gloria: La historia de Colo-Colo 1925-2025”.

Por otro lado, el periodista y escritor infantil, Marcelo Simonetti presentó “El día en que las historias desaparecieron”; mientras que el académico y especialista en narraciones de horror, Jesús Diamantino conversó en torno a la nueva edición de su exitoso libro “Los que susurran bajo la tierra”. 

(a la derecha) Marcelo Simonetti en FIL Maipú

La última jornada estuvo marcada por la presentación musical “Canta, Cepilla y Aprende con Chalpicón”; la presencia de PunkRobot, el estudio de animación chileno ganador del Oscar, quienes presentaron su nueva animación “WOW Lisa” y además realizaorn una exhibición especial de “Historia de un oso”. Finalmente, el Premio Nacional de Historia (2006), con una alta convocatoria, cerró el encuentro literario comentando su título “Expoliación política de la ciudadanía en Chile”, haciendo un exhaustivo análisis de las dinámicas laborales, sociales, mercantiles e industriales de la sociedad chilena.

Presentación de Gabriel Salazar

En sus palabras inaugurales, la directora ejecutiva de la Corporación del Libro y la Lectura, Soledad Gutiérrez, expresó que “Hacer un festival literario como este es una necesidad, es un gran esfuerzo, pero también genera una gran satisfacción al ver a las personas levantando la mano y haciendo preguntas durante las presentaciones. Es muy bonito cuando el público espera una respuesta desde los libros”.

Gutiérrez luego enfatizó en la relevancia del fomento lector y los derechos de autor: “Este es el tercer año que desafíamos el frío y a pesar de ello, vienen las familias. Así también, valoramos la oferta que entregan las editoriales dando apertura a la accesibilidad. Fomentar los libros y quererlos es también respetar a quienes los crean, diseñan, ilustran, y eso también es parte de nuestro mensaje como institución, el respetar los derechos de autor.

Por su parte, el alcalde Tomás Vodanovic valoró “esta alianza de colaboración que hace posible FIL Maipú, porque solos seríamos incapaces de hacerlo, pero gracias a la Corporación del Libro y la Lectura, Copec y la Universidad de las Américas, esta fiesta de libros es posible”. El edil agregó que “para nosotros como Municipio es muy importante configurar un proyecto de ciudad y de sociedad distinto, y en él queremos integrar la lectura, el pensamiento crítico, la conexión con las humanidades y posibilitar espacios de encuentros”.

FIL Maipú contó con las participación de las editoriales como Caligrafix, Catalonia, Ediciones UC, Ediciones RB, Editorial Trayecto, Fondo de Cultura Económica, Loqueleo, Norma, Penguin Random House, Planeta, Santillana, Urano World y Zig-Zag. 

GALERÍA DE FOTOS:

Leave a Reply


Dirección:
Nuncio Monseñor Sótero Sanz N°100 Oficina 104 Providencia, Santiago

Teléfono:
+56 9 9242 3423

Email:
contacto@libroylectura.cl

Corporación Libro y Lectura 2025 | Desarrollado por Rojas Rivera.