- El beneficio será entregado por única vez a personas que cumplan 18 o 65 años este 2025 y permitirá que accedan a servicios y productos culturales como libros, entradas al teatro, por ejemplo.
A fines de julio el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio efectuó el lanzamiento oficial del Pase Cultural, beneficio estatal que será entregado por una única vez a personas que cumplan 18 y 65 años este 2025 y que será depositado a la Cuenta RUT (Banco Estado) de cada beneficiario. En el caso de los jóvenes, estos deben pertenecer al 40% de los hogares más vulnerables según el Registro Social de Hogares (RSH) vigente al 2 de diciembre de 2024. Y en el caso de los adultos mayores, deben ser beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Estos recursos serán depositados -exclusivamente- en un Bolsillo Electrónico independiente que está asociado a la CuentaRUT de las personas que tienen este beneficio. Estos fondos pueden destinarse, total o parcialmente, solo a la adquisición de bienes y servicios culturales.
Con esto, se busca “financiar el acceso a bienes y servicios culturales, los cuales comprenden aquellos productos, actividades y experiencias orientadas a promover la difusión y participación en las culturas, las artes y los patrimonios”, explicaron desde el Ejecutivo.
¿Cómo acceder y qué se puede comprar con el beneficio?
La activación se realiza en Pasecultural.cl usando la Clave Única. El traspaso de los fondos a la Cuenta Rut de las personas beneficiarias, dependerá de la fecha que estas activen su Pase. Los primeros fondos están previstos para las primeras semanas de septiembre tras el cruce de datos del Registro Social de Hogares y la Pensión Garantizada Universal.
El monto recibido, podrá ser invertido para comprar en librerías y servicios similares; tiendas de música, instrumentos musicales, partituras y otros servicios similares; tickets para eventos culturales como el teatro, cine y conciertos, por ejemplo. También permitirá será posible ocupar el beneficio en salones de baile, estudios y escuelas de arte; recintos que presten servicios de recreación; se podrá adquirir artesanías, materiales para obras de arte.
Las compras pueden ser tanto en establecimientos físico como en plataformas digitales, pero el pago siempre es a través de la tarjeta Cuenta Rut de Banco Estado.
¿Cómo usar el Pase Cultural en la Cuenta RUT?
El Pase Cultural podrá ser configurado desde las plataformas digitales de Banco Estado con alguna de estas opciones:
- Activado: es la opción por defecto hasta que utilice el total del saldo del beneficio ($50.000).
- Activado por un porcentaje del valor de la compra: el saldo disponible del Pase Cultural será utilizado para pagar un monto equivalente al 20% de la compra, salvo en los casos que el saldo disponible sea inferior a dicho monto.
- Desactivado: para realizar la compra no hará uso del saldo disponible en el Pase Cultural, sino que utilizará el saldo disponible del beneficiario en la Cuenta RUT.
Más información en: www.chilecultura.gob.cl